En la actualidad, el recinto fortificado es el más completo e importante de los que se conservan en España. Ha sido destruido y reedificado varias veces, especialmente durante la época musulmana. Casi toda la obra que se conserva en la actualidad se puede fechar durante el dominio almorávide, hacia 1330. El último rey de Niebla, Aben-Mahfot, antes de la venida de las tropas cristianas sobre Niebla y como medida de precaución, volvió a edificar el recinto por completo, dejándole las cinco puertas que, actualmente, tiene la muralla.
Las murallas y torreones cubren una extensión de 16 hectáreas con una altura máxima de 16 metros. Su perímetro aproximado es de 2 Kms. de longitud, en el que se reparten 48 torres cuadradas, 5 rectangulares, que albergan las diferentes puertas: de Sevilla, del Socorro, del Agua, del Buey y del Embarcadero. Por último, cuenta con dos torres octogonales en el frente de levante.